Maquinaria Madera Nueva  

Maquinaria Madera Nueva
  • Aspiraciones
    Aspiraciones

    Los sistemas de aspiración estándar van desde aspiradores de uno a cuatro sacos, con diferentes potencias de motor y aspiración. Nuestros aspiradores están preparados para poder realizar con un kit para el cambio rápido de los sacos. Son la solución perfecta para artesanos y pequeños talleres.

    Existe también la posibilidad de instalar aspiraciones con sistema purificador de aire. Gracias a unos filtros internos, se consigue rebajar considerablemente la emisión del polvo al taller. Es el sistema ideal para todo tipo de talleres, almacenes, y cualquier carpintería con emisión de polvo. Además en breve entrará una nueva normativa europea, en la que aquellas empresas que usen aspiraciones para polvo de madera con filtro de 8.000 m3/h, se evitarán tener que montar un equipo en el exterior.

  • Automatismos
    Automatismos
  • Barnizadoras
    Barnizadoras
  • Briquetadoras
    Briquetadoras

    Las briquetadoras son una apuesta por las energías renovables, ya que permiten la obtención de energía a partir de las briquetas producidas a partir de biomasa. La materia prima usada puede ser residuos de madera seca procedente de podas o aclareos de los bosques, serrín de aserraderos, fabricantes de muebles y carpinterías, restos de la industria alimentaria (hueso de aceituna, cáscaras de frutos secos…), sobrantes textiles, residuos de la industria del plástico o papel. Las briquetadoras permiten reducir significativamente el volumen de los residuos generados.

  • Cajeadoras de puertas
    Cajeadoras de puertas

    La cajeadora de puertas para artesanos, es la máquina ideal para aquellos pequeños talleres y carpinterías que quieran herrar las puertas con pernio, bisagra de librillo y cajeado de la cerradura. Para grandes producciones, la opción ideal son los CNC CONTROL NUMERICO.

    Las fresadoras automáticas de puertas suelen estar dotadas de un pequeño PLC, permitiendo hacer todas las funciones de vaciado en la puerta para poder colocar los pernios, bisagras, cerraduras y el taladro de manilla. Las cajeadoras de puertas se adaptan a distintos gruesos y anchos de puerta.

    De forma opcional, la fresadora puede ir dotada de motorización y traslación para posicionar la puerta, e introducir la misma en máquina de forma automática, y cuando ha terminado el fresado, darle salida y hacer que cargue la siguiente.

  • Canteadoras
    Canteadoras

    Las canteadoras realizan de forma automática el chapeado o pegado de canto de tableros ya sea de canto en tacón, pvc, chapa ó listón de madera.

    La chapeadora se puede componer según la necesidad de cada cliente. Los grupos disponibles son: doble tupí a la entrada para perfilar el tablero (y conseguir un tablero óptimamente rectificado y sin astillado), calderín, cizalla, retestador, grupo perfilador superior e inferior, segundo grupo perfilador con inclinación, grupo de redondeo para postformados y puertas, tupí ranurador a tiempo, grupo rasca canto, grupo rasca cola, grupo pulidor, bomba de pulverización sobre los discos de algodón trenzado para limpiar el canto.

  • Cepillos
    Cepillos

    Los cepillos son usados en las carpinterías para enderezar tablones de madera, permiten cepillar todas y cada una de las caras del material. Están equipadas con una guía lateral para guiar el tablón o la madera. Dicha guía se puede inclinar normalmente hasta 45 grados, para dar un ángulo al tablón. Las cepilladoras, están compuestas por dos mesas: una mesa de entrada que es móvil, para regular la cantidad de material que se quiere cepillar, y otra mesa de salida rígida sin regulación. Entre las dos mesas se encuentra el cabezal con cuchillas, que es el encargado de comer el material. El sistema de cuchillas del eje del cepillo puede ser de cuchillas HSS, MD, eje para cuchillas TERSA (sin afilado de cuchillas, pero con 2 caras útiles de trabajo, y fácil colocación), o eje helicoidal SILENT POWER (cuchillas con 4 filos de corte, rápido y simple cambio de las mismas, reducción 50% de ruido).

  • Cepillos Regruesos
    Cepillos Regruesos

    Es la combinación de dos tipos de máquinas en una sola, permitiendo rebajar y alisar los tablones de madera. Se puede realizar el trabajo de un cepillo y un regrueso en un espacio reducido. Son máquinas que dan el mismo rendimiento que las máquinas individuales, con unos anchos de cepillado – regruesado que van desde los 300 mm hasta los 500 mm. Los sistemas de cuchillas a escoger, son cuchillas normales con niveladores como herramienta especial, ó eje de cuchillas TERSA, o bien eje helicoidal de cuchillas SILENT POWER.

  • Combinadas universales
    Combinadas universales

    Las combinadas, llamadas así por ser capaces de hacer múltiples trabajos, tanto de carpintería como de ebanistería. Realizan funciones de escuadrado, fresado, cepillado, regruesado, y escopleado, ocupando un mínimo espacio útil de suelo. Las combinadas al ser todo en uno, son perfectas para fabricar: muebles, puertas, sillas, banquetas, juguetes o instrumentos musicales en madera. Van dotadas de tupí, sierra de escuadrar, regruesadora, cepilladora, y opcionalmente de grupo de escoplear.

  • Cnc control numérico
    Cnc control numérico

    Las distintas familias de centros de trabajo a CNC, pueden ser de diversas composiciones según las funciones escogidas: mecanizado, fresado, pantografiado, nesting, taladrado, o ranurado. Todo controlado a través de CNC, la máquina podrá hacer tantas piezas repetitivas como sean necesarias o realizar el diseño de piezas únicas de forma rápida, generando el programa adecuado. Con la ayuda del software, se puede visualizar en pantalla cómo hace el control numérico en virtual la pieza, para posteriormente cargarla con todo listo para su trabajo, sin riesgo de error. La máquina puede ser de 3, 4 o 5 ejes controlados.

  • Encoladoras
    Encoladoras

    La gama de encoladoras es muy amplia. Son máquinas destinadas a encolar madera laminada, listones, puertas, muebles, tableros, parquet, etc...

    Las encoladoras manuales pueden disponer de 1 rodillo manual (para cantos de madera maciza y listones). Las encoladoras automáticas parten de 2 rodillos sobre bancada fija, pudiendo ser la elevación de los rodillos manual o automática.

    Las líneas para encolado en automático para tablero de MDF, de multi-estratos, para aplicación con cola vinílica, de materiales tanto en hojas como en bobinas (papel para decorar, aluminio, pvc, corcho, HPL, compensado, etc…) están destinadas a una mayor producción. Líneas de pegado para elementos de parquet en automático con cola PUR.

  • Escopleadoras
    Escopleadoras

    Las escopleadoras facilitan la función de taladrado de agujeros ciegos o pasantes, y ranurado. Pueden ser manuales o automáticas, incluso llegando a ser controladas mediante CNC en el caso de las escopleadoras de bedano.

  • Escuadradoras
    Escuadradoras

    La máquina escuadradora hoy por hoy, es imprescindible para cortar en cualquier ámbito que esté relacionado con la madera, aunque también para trabajos con bronce, cobre, aluminio, plástico y composites. Es ideal para realizar el corte de tableros para fabricación de cocinas, muebles de hogar, ebanistas, carpinterías, bricolaje, etcétera… La disponibilidad de gama que ofrecemos es muy diversa, tanto en longitud de carro, como en fuerza motriz de 3 a 15 HP, altura y ancho de corte. Puede tratarse de una sierra circular manual que equipada con lo básico estará lista para cortar, o bien de escuadradoras automáticas que se pueden equipar a petición del cliente con guía motorizada, hasta el control de 6 ejes montado en CNC sobre panel colgado, subida eléctrica del grupo sierra, desplazamiento de incisor, inclinación del disco de corte de 0 a 45º, desplazamiento de topes de bastidor mediante cinta magnética con lectura por medio de visualizadores digitales, y un largo etcétera que permite construir la máquina a medida de tus necesidades.

  • Lijadoras
    Lijadoras

    Dentro de la gama de las lijadoras, hay composiciones estándar o a medida, según el tipo de trabajo y el tipo de material a trabajar. De esta forma, según la selección de los grupos y tipo de lija, se cubre el lijado de madera maciza, aglomerado, chapa, barniz, alto brillo, lacado o incluso chapa de acero.

    Mientras que las lijadoras quitan leves imperfecciones, para que posteriormente se puedan aplicar productos como lacas, tintes, y barnices, las calibradoras dejan la pieza de madera maciza al grueso deseado, en una medida decimal concreta, con la superficie completamente plana, para superficies lisas no molduradas.

    Las lijadoras dotadas de cepillos, lijan superficies molduradas, ranuradas o con formas. Con este tipo de rodillos se puede llegar hasta cualquier parte de la pieza. Además permiten crear patrones de dibujo sobre la pieza, tales como efectos rugosos o efecto envejecido.

  • Optimizadoras de corte
    Optimizadoras de corte

    La sierra optimizadora de corte es una máquina polivalente, para sanear la tabla de madera de nudos, optimización del corte de las tablas de madera, para la construcción de diversos productos tales como: pallets, muebles, puertas, etc… La sierra optimizadora de madera puede venir dotada con carga y descarga en automático, para obtener altas cuotas de producción, con la menor cantidad de personal. Según el tipo de trabajo, la máquina estará condicionada por el tipo de material que se quiera trabajar.

  • Prensas
    Prensas

    La prensa para madera, es una máquina que sirve para compactar diversos tipos de productos para la fabricación de puertas, parquet, enchapar tableros de madera, etc…

    Las prensas para la fabricación de puertas, es posible configurarlas con platos calientes o platos fríos. La producción requerida, fijará el nº de platos necesarios.

    Dentro de las prensas, también encontramos prensas para ensamblar muebles, prensas de membrana, prensas para el montaje de ventanas y puertas, o para la fabricación de tableros de madera maciza, encolando listones de madera para la composición de tablero a listonado.

  • Regruesadoras
    Regruesadoras

    En la máquina regruesadora o cepilladora de gruesos, introducimos un tablón que puede ser de distinto ancho y grueso. Se apoya en la mesa el tablón de madera, y a través del arrastre automático, guiará el mismo y se deslizará a través ella. Normalmente la mesa de entrada está dotada de rodillos de deslizamiento en la entrada y en la salida, para facilitar el deslizamiento del tablón, y que el mismo no quede encajado contra la mesa, por la presión ejercida en la parte superior por el grupo herramienta. La subida y bajada de la mesa, puede ser motorizada.

  • Seccionadoras horizontales
    Seccionadoras...

    Las seccionadoras horizontales, son máquinas preparadas para pequeñas y grandes producciones. Por su versatilidad hoy son prácticamente imprescindibles en fábricas y almacenes de madera, donde el corte de tablero debe ser ágil y con gran capacidad de despiece, disminuyendo considerablemente el desperdicio de tablero gracias a los programas para optimización del corte. Sobre pedido se puede entregar con diferentes anchos y distintas longitudes de tablero. La carga puede ser frontal, lateral (izquierda-derecha) o trasera.

  • Seccionadoras verticales
    Seccionadoras verticales

    Nuestra gama de sierras verticales comercializadas son máquinas ideales para cualquier necesidad de corte. Algunos modelos ofrecen una amplia gama de accesorios, ofreciendo prestaciones típicas de máquinas de categoría superior.

    Existen diferentes variantes y composiciones, tanto seccionadoras verticales manuales como automáticas, pensadas para solucionar las necesidades de cualquier almacén de madera o taller de corte.

    Las seccionadoras verticales son la solución ideal para pequeños talleres de carpintería, donde no es posible por problema de espacio, disponer de una sierra escuadradora.

  • Sierras de cinta
    Sierras de cinta

    Las sierras de cinta son máquinas para el trabajo de artesanos, carpinterías y serrerías. Con volantes macizos de fundición, desde 280 mm hasta 1100 mm, y el cuerpo de acero soldado y nervado. Con múltiples accesorios como barras para el corte en ángulo, mesa con inclinación, alimentadores para laminar tableros y troncos con más facilidad. Este tipo de máquinas nos proporcionan diversos tipos de cortes según el tipo de sierra –herramienta, de corte que pongamos, pudiendo lograr cortes con curvas muy cerradas o incluso poder copiar las formas de una pieza gracias a un sistema de copiado existentes para algunos modelos de sierras las cuales nos sirven para hacer canes.

  • Sierras radiales
    Sierras radiales

    Con las sierras radiales se obtiene un corte de muy buen acabado sierra de disco, en largueros, tablas, tablones, vigas de madera, etc.… Permite dar tantos cortes rectos de 90º, y a chaflán hasta 45º. El corte se dará siempre a través en contra de la veta útil hasta 1200 mm.

    Es una máquina muy rápida de preparar, en segundos estará lista, y a la vez es muy versátil ya que el brazo se desliza en cruz en contra de la mesa.

  • Taladros múltiples
    Taladros múltiples

    Los taladros múltiples permiten taladrar y hacer agujeros ciegos y pasantes. Se usan fundamentalmente en tablero de aglomerado, melamina y formica. Permite taladrar en vertical y en horizontal, pues el peine con las brocas se inclina de 0º a 90º. Puede dotarse de serie de diferentes múltiplos de brocas, desde una mesa con un peine de 21 brocas hasta 35 brocas. Las brocas, estarán separadas de centro a centro entre ejes, en múltiplos de 32 mm. En la gama de taladros múltiples, se pueden encontrar desde los más sencillos con ajustes manuales, hasta taladradoras automáticas con entrada y salida motorizada para grandes cantidades en piezas repetitivas e incluso taladros controlados por CNC.

  • Tornos
    Tornos

    Los tornos están diseñados para la mecanización circular de la madera, para poder dar formas y fabricar desde las patas de las sillas y mesas, barandillas de escaleras, y otros componentes de muebles de madera. La gama de tornos va desde máquinas para pequeños talleres de carpintería, hasta el nivel industrial. Por eso, en función de la necesidad, se puede optar por tornos manuales para la talla con gubias, semiautomáticos, automáticos con cargador o con control numérico que ofrecen las más altas prestaciones para los más exigentes. Hay múltiples tipos de accesorios para poder dar la mejor versatilidad posible, como por ejemplo, dispositivo copiador, platos de garras, porta brocas, o la posibilidad de variar la velocidad de giro de la pieza, tanto por poleas, como por variador electrónico.

  • Trituradoras
    Trituradoras
  • Tronzadoras
    Tronzadoras

    La tronzadora corta transversalmente tablones, vigas, troncos de madera, etc... Se utiliza para sanear el material o para trocearlo a diferentes medidas. Tiene diferentes sistemas de carga y de descarga del material, en manual o en automático, con mesas de rodillos locos o motorizados. Disponen de regla de medida y topes de posicionamiento, para poder realizar cortes a medida con mejor precisión y comodidad. Dotadas con sistemas de seguridad bi-manual para asegurar la mayor seguridad para el operario de la máquina.

  • Tupis
    Tupis

    Las tupís facilitan la fabricación de perfiles de distintos gruesos y profundidad, permitiendo perfilar la madera en curvas, ya sea con radios grandes abiertos ó radios cerrados. Se puede trabajar sin peligro sobre la punta del eje de tupi a través de un anillo reductor de ejes, este se acopla en la parte superior de dicho eje, pudiendo minimizarlo a diámetro de 20 mm, de esta forma entramos en curvas de radio 25mm con fresas de diámetro mínimo de 50mm. Opcionalmente pueden dotarse con alimentador de cuatro velocidades, con 3 o 4 ruedas o bien mediante cinta para piezas pequeñas, para evitar que la pieza se mueva.

  • FELDER

    La BRIQUETADORA FBP 70 FELDER produce una briqueta de 70mm de diámetro. Producción de 70-100 Kg/h. Potencia de 11 kW. Tiene unas dimensiones (L x A): 1750 x 1270 mm y un peso de 1600 kg. La cantidad de aceite hidráulico que necesita es de 290 litros.
  • POR

    Máquina briquetadora para pequeños artesanos, produce briquetas de pequeño tamaño, de diámetro 50x60 mm. La producción media de briquetas es de 30 a 50 Kg por hora.
  • POR

    La BRIQUETADORA METALBRICK EASY POR, produce briquetas metálicas de 65 mm de diámetro x 60mm de largo. Posee un motor de 7.5 HP y un tanque de 110l de capacidad. Refrigeración por aceite y armazón electromecánico.
  • POR

    La BRIQUETADORA METALBRICK NORMAL POR, produce briquetas metálicas de 70 mm de diámetro x 60mm de largo. Posee un motor de 12.5 HP y un tanque de 200l de capacidad. Refrigeración por aceite y armazón electromecánico.
  • POR

    La BRIQUETADORA METALBRICK SUPER POR, produce briquetas metálicas  de 70 mm de diámetro x 70mm de largo. Posee un motor de 37 HP y un tanque de 600l de capacidad. Refrigeración por aceite y armazón electromecánico.
  • POR

    Este modelo de briquetadora ofrece una producción media de briquetas de 140 kg a la hora, y cuenta con un motor de 12,5 HP. Para la producción de briquetas admite los siguientes materiales: restos de papel, biomasa, alimentación, madera, o plástico.
  • POR

    La briquetadora modelo OSCAR PLUS consigue alcanzar ritmos de producción de briquetas de 200 kg a la hora, gracias a la potencia de su motor de 20 HP. Las briquetas pueden producirse por compactación de restos de papel, biomasa, alimentación, madera o plástico.
  • POR

    Produce una briqueta de diámetro 65 mm. La producción media de briquetas está entre 60 y 90 kg a la hora.  /* DISPONIBLE EN STOCK, para entrega inmediata */ 
  • POR

    La briquetadora SUPER OSCAR cuenta con un circuito oleodinámico doble (válvula de introducción y motor 10 HP, cilindro principal 25 HP), alcanzando una producción de briquetas superior a los 300 kg a la hora.
  • ESSEPIGI

    La máquina automática CAJEADORA DE PUERTAS A CNC DOORMATIC BRIDGE EVOLUTION ESSEPIGI permite realizar todos los trabajos de fresado en la cara superior de la puerta. Esta formado por dos robustas columnas que sujetan el puente donde va instalado el electrohusillo de 12 kW, el cambio de herramientas y el cabezal flotante de fresado.
  • ESSEPIGI

    CAJEADORA DE PUERTAS A CNC DOORMATIC ESSEPIGI formada por dos bancos, uno fijo para el procesamiento de las bisagras y uno móvil para el cajeado de la cerradura. Unidades de fresado con movimiento en los 3 ejes. Gestionada desde un ordenador industrial.
  • ESSEPIGI

    CAJEADORA PARA MARCOS DE PUERTAS HORIZON PLUS ESSEPIGI está formada por 2 grupos de corte, que permiten trabajar a 45°, una unidad de fresado central para realizar los trabajos de bisagras y cerraduras. Incorpora un sistema de posicionamiento y avance automático.
  • FELDER

    La CANTEADORA G 380 FELDER permite un grueso de cantos de 0,4 a 3 mm (5 mm) con un espesor de la pieza de 10 a 45 mm. Sistema de ajuste rápido de grupos ¨Quickset¨, para un cambio simple del espesor de canto.
  • FELDER

    La CANTEADORA G 500 FELDER permite un grueso de cantos de 0,4 a 5 mm (8 mm) con un espesor de la pieza de 8 a 60 mm. Sistema de ajuste rápido de grupos ¨Quickset¨, para un cambio simple del espesor de canto.
  • FORMAT4

    La CANTEADORA TEMPORA F400 45.03 FORMAT-4 permite un grueso de cantos de 0,4 a 3 mm con un espesor de la pieza de 8 a 45 mm. Grupo encolado para el procesamiento de adhesivos EVA y PUR, fácil de limpiar. Longitud de la instalación: 3600 mm.
  • FORMAT4

    CANTEADORA TEMPORA F400 45.03 FORMAT-4 permite un grueso de cantos de 0,4 a 3 mm con un espesor de la pieza de 8 a 45 mm. Tiene una velocidad de avance de 9 m/min. Grupo tupí con dos fresas, cizalla, y rascador superior e inferior.  /* DISPONIBLE EN STOCK, para entrega inmediata */ 
  • FORMAT4

    La CANTEADORA TEMPORA F400 45.03L FORMAT-4 permite un grueso de cantos de 0,4 a 3 mm con un espesor de la pieza de 8 a 45 mm. Grupo encolado para el procesamiento de adhesivos EVA y PUR, fácil de limpiar. Longitud del conjunto: 4230 mm.
  • FORMAT4

    La CANTEADORA TEMPORA F600 60.06 FORMAT-4 permite un grueso de cantos de 0,4 a 3 mm con un espesor de la pieza de 8 a 60 mm. Grupo encolado para el procesamiento de adhesivos EVA y PUR, fácil de limpiar. Longitud del conjunto: 3682 mm.
  • FORMAT4

    La CANTEADORA TEMPORA F600 60.06L FORMAT-4 permite un grueso de cantos de 0,4 a 3 mm (6mm) con un espesor de la pieza de 8 a 60 mm. Grupo encolado para el procesamiento de adhesivos EVA y PUR, fácil de limpiar. Longitud del conjunto: 4412 mm.
  • FORMAT4

    LA CANTEADORA TEMPORA F600 60.12 X-MOTION PLUS FORMAT-4 permite un grueso de cantos de 0,4 a 8 mm con un espesor de la pieza de 8 a 60 mm. Automatización: x-motion plus. Mecanizado completo de cantos. Recipientes de cola cambiables con sistema de cambio rápido sin herramientas.
  • FORMAT4

    LaCANTEADORA TEMPORA F600 60.12 E-MOTION FORMAT-4, permite un grueso de cantos de 0,4 a 12 mm con un espesor de la pieza de 8 a 60 mm. Automatización: e-motion. Mecanizado completo de cantos. Recipientes de cola cambiables con sistema de cambio rápido sin herramientas.
  • FORMAT4

    LA CANTEADORA TEMPORA F600 60.12 X-MOTION PLUS FORMAT-4 permite un grueso de cantos de 0,4 a 12 mm con un espesor de la pieza de 8 a 60 mm. Automatización: x-motion plus. Mecanizado completo de cantos. Recipientes de cola cambiables con sistema de cambio rápido sin herramientas.
  • FELDER

    La cepilladora A 941 de FELDER cuenta con un ancho de cepillo de 410mm, logitud total mesa cepillo 2200mm, longitud mesa entrada cepillo 1080mm, altura de trabajo 890 mm.
  • FELDER

    La cepilladora A 951 L de FELDER cuenta con un ancho de cepillo de 510mm, logitud total mesa cepillo 2700mm, longitud mesa entrada cepillo 1350mm, altura de trabajo 890 mm.
  • HAMMER

    La cepilladora A3 41A HAMMER cuenta con un ancho de cepillo de 410mm, logitud total mesa cepillo 1800mm, longitud del tope de cepillo 150x1100mm, tope de cepillo inclinable de 90° a 45º, paso de viruta 4mm